ESTUDIO DE VIENTO, SOLEAMIENTO Y CONFORT URBANO
Estudio de viento, soleamiento y confort urbano del Barrio de la Marina de la Zona Franca, en Barcelona
Estudio de viento, soleamiento y confort urbano del Barrio de la Marina de la Zona Franca, en Barcelona
Descripción general del proyecto
El objetivo de este estudio era el de mejorar el confort en el tejido humano y el rendimiento de soleamiento de los bloques construidos demostrando que la modificación del planeamiento urbano en un sector de la Zona Franca de Barcelona propuesta por el estudio de Arquitectura tenía un mejor comportamiento termodinámico que la ordenación vigente.
.El estudio se ha centrado en analizar tanto la parte exterior de los edificios y su afección a las personas (urbanización) como el edificio en sí mismo (fachadas, cubiertas).
Para ello, el equipo de Arquitectos propuso modificar el planeamiento vigente de una parte del sector 10 planteándose un aumento de la altura de los edificios en su zona exterior y una disminución de sus cuerpos centrales. Estas actuaciones pretendían provocar un esponjamiento de la arquitectura para dar más paso al viento y al sol en las zonas interiores.
.
El desarrollo del trabajo consistió en modelar mediante herramientas de simulación tanto el planeamiento vigente como el nuevo planeamiento propuesto por el estudio de Arquitectura. Se empleó un software CFD y termodinámico para el estudio del confort exterior y los niveles de soleamiento. El cálculo se realizó de forma integrada para todo el año teniendo en cuenta la rosa de vientos y el soleamiento durante todo el periodo anual.
.
Los resultados obtenidos determinaron que:
Datos clave:
Año: 2017
Cliente: RUISANCHEZ ARQUITECTES
Áreas de actividad
Software empleado
Comentarios del equipo
El proyecto realizado arrojó grandes mejoras que, evidentemente, no habían sido tenidas en cuenta en el ordenamiento urbanístico inicial. El estudio de Arquitectura apostó por la experiencia y tecnología ofrecida por SYP para demostrar algo que, desde la mente del Arquitecto, era claro pero no demostrable a simple vista. Las herramientas de simulación muestran de forma evidente la mejoría pudiéndose comparar de forma totalmente analítica y gráfica los valores de las variables a analizar: confort urbano exterior y soleamiento.